Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

La familia del Prado. Un paseo literario por un álbum familiar.

Imagen
"No hablo precisamente de la pintura, aunque también, pero sobre todo hablo de la biografía de los personajes, lo que les ocurrió : por qué era asi, el carácter que tenía, si era depresivo o si se llevaba bien con la mujer" ( Juan Eslava Galan ).  Cuando hace unos meses visité La Galería de las Colecciones  Reales no pude evitar acordarme de las múltiples anécdotas que Juan Eslava Galan le contaba a su nieta en los paseos que los dos hacían por el Prado y que recopiló luego en este libro editado con motivo del 200 aniversario del museo.  Todo el que haya leído al autor sabe que narra la historia como si de cuentos se tratara y este libro en concreto está plagado de anécdotas y detalles muy íntimos con su habitual toque humorístico incidiendo en la vida cotidiana de sus protagonistas y por supuesto en el colapso genético de los Austrias debido a su consanguinidad y es que desde Felipe el Hermoso hasta Carlos II el Hechizado, nueve de los once matrimonios fueron entre parie...

La biblioteca de los nuevos comienzos

Imagen
"En todos los libros, más que la fuerza que puedan ofrecernos, lo más importante es la lectura que les damos" (  Sra. Komachi, bibliotecaria)  Me gustaría dar con una bibliotecaria como la Sra Komachi, que con una simple insinuación, sabe que libros necesitas, te dará la lista y al final una recomendación extra. Y además, una figurita de fieltro como ésta elaborada por ella misma. Después, es cuestión de tiempo que el extraño libro extra que figura al final de la lista te haga pensar é introducir cambios en tu vida. No es magia, es el arte de saber recomendar libros, arte en que la bibliotecaria Komachi es experta.  Todo ocurre en un  centro cultural de barrio en la que la peculiar  bibliotecaria juega un papel muy importante. Cinco personas en distintos momentos de sus vidas y con la conciencia de que no han conseguido alcanzar la meta que deseaban, dan con un libro que  les ayudará a cambiar de perspectiva y dar un nuevo giro a sus vidas. Hay libros de di...

Mentes maravillosas: la filosofía del diferente

Imagen
"Todos tenemos dificultades para integrar la discapacidad. Siempre estamos juzgando al otro, construyendo esa realidad a nuestra medida y sin darnos cuenta que la verdadera está siempre un poco más adelante, un poco más atrás o un poco más al lado. El" casi"la realidad"  (Alexandre Jollien).  Titulo original : Presque Pais : Francia 2021 92 minutos Direccion : Bernard Campan, Alexandre Jollien Guion : Bernard Campan, Alexandre Jollien, Helene Gremillon Reparto : Alexandre Jollien, Bernard Campan, Maryline Canto, Laetitia Eido, Tiphaine Daviot, Julie-Anne Roth, Anne Valerie Payet, La Castou.  Musica : Niklas Paschburg Fotografia : Christophe Offenstein Se estrenó en España en 2022 Disponible en Amazon Prime No pude ver esta película cuando se estrenó en España y me quedé con ganas. Ahora he podido rescatarla y la verdad es que puedo decir que ha respondido a mis expectativas.  Conocía un poco la intrahistoria, lo que está detrás de la cámara en lo que aquí se cuenta ...

Esperando al diluvio

Imagen
"-Me llamo Noah -¡Oh! Qué bonito, suena muy bien ¿Tiene traducción al español?  -Sí, como Noé -¿Noé el del diluvio?  Él asintió  -¿Y qué haces en Bilbao, Noah?  Él lo pensó un instante. Se entristeció al hacerlo.  -Supongo que estoy esperando al diluvio" ( Página 223) Titulo : Esperando al diluvio Autora : Dolores Redondo 576 paginas Ediciones Destino Fecha de publicacion : 16 de noviembre de 2022 El verano es un tiempo propicio para leer historias de suspense y de intriga. Repasando mi lista de lecturas he recordado el placer que sentí al leer esta novela  que hoy quiero rescatar y compartir con los que aún no hayan tenido la oportunidad de disfrutarla. Dolores Redondo es sobradamente conocida por su trilogía del Baztán: El guardian invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta , con sus correspondientes adaptaciones cinematográficas. " Esperando al diluvio" es su última novela, va ya por su 4°  edición y para mí es la más conseguida porque...

Del revés 2. Grandes cambios, nuevas emociones.

Imagen
"Es (casi) tan maravillosa como la primera, igual de deslumbrante, ingeniosa, intuitiva y lúcida. No hay que detenerse mucho en los aspectos técnicos, pues son excepcionales (  Oti Rodríguez Marchante, diario ABC)  9 Titulo original : Inside out 2 Estados Unidos 2024 96 minutos.  Guion : Meg LeFauve, Dave Holstein, Kelsey Mann.  Musica : Andrea Datzman Animacion : Adam Habib, Jonathan Pytko.  Grupo Pixar.  Compañias : Pixar y Walt Disney.  ¡Qué alegría ver una sala de cine llena! (En los últimos tiempos he asistido a sesiones en las que sólo estábamos 6 u 8 personas). Esta vez en la taquilla automática para evitar la cola pudimos conseguir tres butacas aisladas, las tres últimas que quedaban para esa sesión. Rodeada de padres con hijos pequeños, palomitas y coca colas, conseguí dejarme llevar por la pelicula y aislarme del entorno. Y asistí otra vez a un derroche de imaginación, diseños increíbles y personajes acertados que consiguen transmitir mensaje...

El coraje de vivir

Imagen
" La desigualdad que describe" Días salvajes" ha aumentado con el tiempo y además es una de las razones de la polarización y de la crispación que vive el país. Se están creando burbujas sociales donde los más privilegiados cada vez están más aislados del resto de la sociedad" ( David Jimenez )  Titulo: Dias salvajes Autor: David Jimenez 352 páginas  Editorial Planeta Publicado el 22 de mayo de 2024 Desde que leí "El director " (2019) sigo a David Jimenez y cada vez que publica un libro apuesto por él porque sé que es un valor seguro. Así lo hice con "El corresponsal" y " El botones de Kabul " (2022). Es un gran periodista,  comprueba los datos y es riguroso en la información que transmite consiguiendo que sus  obras  sean verosimiles aunque estén ficcionadas.  Esta novela está inspirada en un accidente real que ocurrió en el 2013 y en el que el culpable acabó indultado debido a sus conexiones con el poder político. De ahí que  reflexion...