Anatomía de una caida



Francia

2023

150 minutos

Direccion: Justine Triet

Reparto: Sandra Hüller, Samuel Theis, Milo Machado Granger, Swann Ariaud, Jenny Beth, Saadia Bentaieb, Antoine Reinartz, Camille Rutherford. 

Guión : Arthur Harari, Justine Triet

Fotografia: Simon Beaufils

Se puede ver en Movistar Plus y Filmin


Él punto de partida es cuando Daniel, el hijo del matrimonio que vive en un chalet apartado en los Alpes, descubre el cadaver de su padre a la entrada de la casa. El padre se encontraba en la azotea  efectuando reparaciones con música a alto volumen. La madre despierta de su aparente siesta por los gritos de auxilio de su hijo y observa el cuerpo de su marido sobre la nieve. Todo parece indicar que es un accidente. Pero las pruebas desmontan esa hipótesis y llevan a concluir que, o se ha suicidado o ha sido asesinado por su mujer al ser la única persona que estaba con él en el momento de su muerte. 

Se celebra un juicio en el que se va revelando el contexto familiar y de pareja, la cara oculta y turbia de las relaciones familiares, el desmantelamiento de una relación a causa de los resentimientos, las ofensas, los egos... Toda una disección sacando a la luz las diferentes capas de una convivencia familiar. 

Él guión, la dirección y el montaje son excelentes. La directora consigue imprimir ritmo al argumento sin pasarse en las situaciones dramáticas y  combinando la trama central con las subtramas secundarias que ayudan a comprender mejor la historia. 

La actuación de Sandra Hüller es memorable creando un personaje que sostiene una gran  carga dramatica y a la vez es creíble. También es destacable la interpretación del niño Milo Machado Granger en algunas escenas muy emotivas, aunque su personaje, el niño medio ciego, da muestras de un razonamiento y de una madurez algo anormales para su edad. 

LO MEJOR

La dirección, la interpretación de Sandra Hüller y el guión, que deja un final abierto para que el espectador saque sus propias conclusiones. Ha conseguido premios en casi todos los certámenes en los que se ha presentado y en Hollywood obtuvo el Oscar al Mejor Guion Original. 

LO PEOR

Quizá algunas escenas se prolongan innecesariamente alargando así la duración de la película que, no obstante, se sigue con mucho interés. 




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 47: la lucha por la dignidad de un barrio.

Cónclave: intriga en el Vaticano.

Ropa de casa: retratos de una generación.