Escalera interior: una inyección de vida.
"Mis protagonistas son personas pequeñas, personas corrientes, normales; héroes y heroínas que no lo parecen y que no encajan en la visión épica de la historia" (Almudena Grandes)
Elisa Ferrer revela en el prólogo que cada domingo arrebataba el suplemento semanal a su padre para, entre otros, leer los artículos de Almudena Grandes. Yo también devoraba los artículos de ella y de Javier Marías. Los de Almudena sobre todo me enganchaban y me pechizcaban el corazón de vez en cuando porque sentía que iban dirigidos a mí y supongo que a cada uno de sus lectores. Siempre había puntos de encuentro en las situaciones que vivían los personajes, en su intimidad tan bién descrita, porque tenía la capacidad de conmovernos con las vivencias de la gente común que quedaba retratada milagrosamente en tan sólo una página.
Cuando he podido releerlos en este maravilloso libro que recoge la selección que ha hecho Elisa Serna (muy acertada, por cierto) he sentido la misma emoción que entonces, quizá un poquito más porque a medida que pasan los años todo se impregna de nostalgia y sientes que puedes ahondar aún más en los sentimientos de las personas.
En esencia, "Escalera interior" se ha estructurado en dos partes: Héroes y vecinos y Casa Grandes. Los artículos seleccionados en esa primera parte hablan de la valentía y el coraje de la gente común frente a situaciones difíciles, de las personas que se unen para ayudar a otros, de como nuestra raices moldean muchas veces nuestro carácter. En resumen, retrata la vida cotidiana, las relaciones humanas, la memoria y el pasado.
En la segunda parte la autora nos permite conocer su mundo, hace de anfitriona y nos enseña su casa, su cocina y hasta dedica varios artículos a su famoso gato "Negrin", que se convirtió en uno más de la familia. La acompañamos en su entorno madrileño y por supuesto, en el gaditano porque Rota y Cádiz estaban muy presentes en su vida. Estos artículos permitían conocer mejor a la mujer que había detrás de la escritora, la que compartió su enfermedad con nosotros, la que supo vernos y entendernos, la que conseguía que reflexionáramos sobre nuestras propias vidas. Y la que se despidió con dignidad de sus lectores en "Gracias de todo corazón"
Hay varios artículos que me han hecho derramar alguna lágrima por traer a la memoria a dos de las personas que más han influido en mi vida. "Cuento de Navidad" ha sido uno de ellos porque el protagonista ha hecho que reviva a mi padre, el escritor anónimo al que ninguno de nosotros prestó atención cuando le veíamos escribir en su Hispano Olivetti ignorando que su vocación literaria era el motor de su vida y se había convertido en el principal aliciente para seguir en la brecha. Se nos fue sin saber que su familia por fin supo valorar todo lo que dejó escrito.
Los otros artículos que cuentan sus veraneos en Rota me han recordado a Pepa, mi amiga más querida del Puerto de Santa María. Cuando los leí en su tiempo me asombraba los muchos rasgos que tenían en comun: su desbordante vitalidad, el hábito de pasear por la playa que terminaban en un baño largo (no la vi nunca tumbarse al sol) y cómo disfrutaba eligiendo todo lo mejor cuando nos reunía a la familia y a los amigos para compartir sus especialidades culinarias. Ella se reía cuando le comentaba: "He leído esta semana el artículo de Almudena y es que sois un calco..." Ya también nos dejó y no hay día que no la recuerde.
Como me ha pasado a mi, estoy segura que cada lector hallará su artículo, se identificará con él y conocerá a personas de su entorno que le recuerden a los personajes que retrata Almudena porque su manera de dirigirse al lector es cercana y entrañable.
Ha sido un placer reencontrarme con ella y volver a disfrutar con sus textos breves, bien escritos y que van directos al corazón. He leído y admirado casi toda su obra, y puedo asegurar que "Escalera interior" será uno de mis libros de cabecera y volveré a él cuando necesite una inyección de vida. I
Titulo: Escalera interior.
Género : artículos periodisticos.
464 paginas.
Editorial Tusquets Editores S. A.
Fecha de publicacion: 5 de febrero del 2025
Comentarios
Publicar un comentario