La mujer sin nombre
"No ando lejos de pensar que la muerte es un descanso temporal del espíritu. Pero ahí está el enigma: ¿cuánto tiempo necesitará el alma para descansar de una vida?" (Maria Lejárraga).
Titulo:La mujer sin nombre
Autora:Vanessa Montfort
624 paginas
Editado por Plaza y Janes
Primera edición : 22 de octubre del 2020
Una directora teatral recibe el encargo de estrenar la obra "Sortilegio" de Gregorio Martínez Sierra. Decide investigar la vida del autor y descubre que es su mujer, Maria Lejárraga, la autora de toda su obra. Esto ocurría en 2018 y a partir de ahí la historia nos traslada a diferentes escenarios del siglo XX en los que conoceremos la relación de Maria Lejárraga con personajes tan importantes como Manuel de Falla, Maria Guerrero, Juan Ramón Jiménez, Jacinto Benavente, Valle Inclán, Pérez Galdós, Turina, Zenobia Camprubí, Clara Campoamor, Federico García Lorca... Todo un paseo por la historia cultural del pasado siglo que nos sumerge en la vida de esta interesante mujer que llegó a ser diputada y que fue pionera del feminismo allá por los años 20 aunque en su vida personal no quisiera reivindicar la autoría de sus obras ni aún estando separada de su marido.
La novela está bien documentada, aporta muchos datos históricos y aunque es extensa en ningún momento pierde el interés porque, como dramaturga, Vanessa Montfort sabe combinar los tiempos y espacios entrelazando dos historias de manera magistral.
La vida de esta extraordinaria mujer, su entorno y sus circunstancias me ha parecido fascinante. En 2022 se estrenó un estupendo documental ficcionado de Laura Hojman titulado "A las mujeres de España:Maria Lejárraga" y que actualmente se puede ver en la plataforma Filmin.
Trailer oficial de "A las mujeres de España:Maria Lejárraga"
Comentarios
Publicar un comentario