Cónclave: intriga en el Vaticano.
-Sí quiere derrotar a Tedesco...
- ¿Derrotar? Esto es un Cónclave, no es una guerra.
-¡Si es una guerra! Y tiene que comprometerse con un bando.
(Diálogo entre los cardenales Bellini y Lawrence)
Arranque potente el de esta película que reconstruye toda la liturgia que acompaña los últimos momentos de la vida de un Papa y la convocatoria del cónclave que nombrará un nuevo pontifice, una temática atractiva y bastante recurrente en el cine. Con un enfoque original, pondrá luz e imagen a uno de los secretos más antiguos del mundo, la elección papal, dejando al descubierto las luchas de poder soterradas pero reales que tienen lugar en el seno de la iglesia católica.
El cardenal Lawrence es el encargado de dirigir el cónclave que elegirá al nuevo representante de la iglesia al mismo tiempo que trata de investigar las circunstancias que rodean la repentina muerte del anterior Pontifice. Durante este proceso afloran los trapos sucios de los cardenales asistentes y de aquellos que pretenden ser elegidos. Lawrence tiene que afrontar sus crisis de fe y a la vez asistir a las confabulaciones de liberales y conservadores para hacerse con el poder. Van apareciendo las tensiónes entre los distintos bandos y se acelera el suspense y el ritmo narrativo con nuevos giros de guión que nos mantienen enganchados a la trama. Y cuando ya parece que se agotan todos los recursos posibles, surge un sorprendente final que puede considerarse esperanzador y utópico o demasiado forzado. Desde luego es polémico y no deja indiferente.
Lo que nadie creo que ponga en duda es la brillante interpretación de Ralph Fiennes como cardenal Lawrence y unos secundarios de lujo que representan a la perfección los papeles asignados: un excesivo Sergio Castellito poniendo voz a la iglesia tradicional y conservadora, un inquietante e hipócrita Lithgow, el austero Tucci como representante de la corriente liberal y la severa monja Isabella Rossellini. Espectacular la puesta en escena del director que se recrea en los escenarios del Vaticano dejándonos encuadres y planos de gran belleza con una fotografía muy artística y una música en consonancia con la tensión que se va creando a lo largo de la trama.
Cónclave es una película muy entretenida. Predominan el suspense y la intriga pero no olvida afrontar temas controvertidos como las crisis de fe, la hipocresía en algunos estamentos eclesiásticos, las luchas de poder entre las dos facciones que intentan imponerse en la iglesia actual y el secretismo que rodea a esta institución. Sobre todo consigue que nos mantengamos pegados a la butaca durante las dos horas de metraje, entregados a un thriller con multiples conspiraciones y una narración brillante al estilo clásico, poco frecuente en el cine actual. El final, guste o no, es lo de menos.
Reino Unido 2024
Titulo original: Cónclave
118 minutos.
Género: Suspense
Direccion: Edward Berger
Reparto: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Linthgow, Isabella Rosellini, Brian F. O'Byrne, Lucian Msamati, Jacek Koman, Sergio Castellito.
Guión : Peter Straughan, Robert Harris.
Música : Volker Bertelmann.
Fotografia: Stephane Fontaine.
Se estrenó en España el 20 de diciembre de 2024
Comentarios
Publicar un comentario