Almudena. Una biografía
"Cariño, respeto, admiración, gratitud..., todo lo que alguien puede sentir y hacer sentir por una persona y escritora única como Almudena Grandes está en este libro: su texto no habla de ella, te da la llave de su casa; sus dibujos no son retratos, son una radiografía. Con obras así, Almudena nunca será olvidada" ( Benjamin Prado)
España.
Titulo: Almudena. Una biografia.
168 páginas
Autoras: Aroa Moreno Durán y Ana Jarén.
Editorial Lumen.
Fecha de publicación: 22 de febrero del 2024.
El retrato y las palabras de Benjamin Prado ya lo dicen todo. Impacta ver plasmada la vida de Almudena Grandes en un texto tan lleno de verdad y en unas ilustraciones tan cargadas de realismo y belleza. Es un homenaje a la mujer y a la escritora, porque tanto el texto como los dibujos rezuman vida, recorriendo las distintas etapas de Almudena, contando la influencia que en su niñez tuvo su abuelo iniciándola en la lectura, su adolescencia y juventud en aquellos años 80, sus primeros pasos en la literatura con "Las edades de Lulú" y su evolución posterior recuperando un pasado reciente y olvidado a través de unos personajes y unas historias de gente común. Personajes de ficción pero en el marco de la historia real son los que se mueven por las páginas de las cinco novelas que componen sus "Episodios de una guerra interminable" su obra inacabada. Como ella decía, con "con lealtad al espíritu de lo que sí sucedió y lealtad a la libertad de creacion"
También con un enorme cariño se retrata a la Almudena mujer: su relación con Luís García Montero, el vínculo tan estrecho con ese grupo de amigos, "los Almudenos", su familia, la cocina, el fútbol... y, por supuesto, Madrid, la ciudad donde transcurrió su vida y a la que amaba profundamente y Rota, el pueblo donde pasaba los veranos. No olvidemos que una de sus mejores novelas, "Lo aires difíciles" tiene como marco la bahía de Cádiz. Mujer de una enorme vitalidad, supo disfrutar de la vida convirtiéndose en una figura admirada y querida por sus lectores y por los que tuvieron la suerte de relacionarse con ella.
Todo lo que se cuenta en el libro está basado en los testimonios de las personas con las que convivió. Se nota que las autoras la admiraban y Aroa Moreno además la conocía y le estaba profundamente agradecida por el apoyo prestado al comienzo de su carrera literaria.
En esta entrevista, Aroa Moreno y Ana Jarén cuentan el propósito que les llevó a escribir y plasmar en imágenes la vida de Almudena, cómo trabajaron y sus incertidumbres hasta que vieron terminada la biografía que, merecidamente, va ya camino de una segunda edición.
Comentarios
Publicar un comentario