La mujer fugitiva

 "¿Por el hecho de que trabajes como funcionario de limpieza no puedes leer algún puto libro de vez en cuando, ver un programa cultural en la tele, comprar algún maldito periódico? No, fútbol, bar y noticias de cotilleo, eso es lo que hay ¡Vaya país de mierda el nuestro, Garzón! " (Petra Delicado)



Titulo: La mujer fugitiva. 
Autora: Alicia Giménez Bartlett.
Paginas: 357. 
Género : Novela negra. 
Ediciones Destino. 
Publicada el 17 de enero del 2024

Alicia Giménez Bartlett (Almansa, 1951) es una de las escritoras  más prolíficas y reconocidas . Recibió el premio Nadal en el 2011 por su obra "Donde nadie te encuentre", una estupenda novela histórica sobre la guerrillera Teresa Pla Meseguer, alias "la Pastora" Y en el 2015 obtuvo el premio Planeta con "Hombres desnudos". Pero sobre todo alcanzó la fama cuando decidió escribir novelas policíacas protagonizadas por la inspectora Petra Delicado y su ayudante Fermin Garzón. Esta saga le ha proporcionado una enorme popularidad a nivel mundial. Con ésta ya son doce las publicadas sobre las aventuras de los dos inspectores. 

En "La mujer fugitiva" se entremezclan dos tramas. La trama detectivesca nos conduce a Barcelona. Allí un hombre aparece apuñalado en un foodtruck y el único testimonio es el de otros cocineros cercanos que aseguran haber visto una enigmática mujer que mantuvo una larga conversación con él y le hizo un gran pedido. A partir de ahí los dos policías intentan capturar a esa desconocida pero alguien les sigue y se anticipa a sus investigaciones provocando muertes y acciones violentas que dificultan la investigación. 

En  paralelo a la trama policial se van intercalando otros temas más intimistas y personales. Estan  muy presentes los sentimientos, las relaciones interpersonales y las reflexiones sobre cómo el stress de la vida diaria hace mella en la convivencia tensando las relaciones en un mundo cada vez más insolidario e individualista Y esta historia personal, sobre todo la de la inspectora, tiene también un gran peso en la novela. Con el paso de los años el personaje de Petra Delicado va madurando y eso se deja sentir a lo largo de toda la narración. 

Él entretenimiento está asegurado, con giros sorprendentes hasta el último momento y, como en sus novelas anteriores, con esa capacidad que tiene la autora para crear un ambiente y unos personajes muy realistas, de andar por casa. Y a la vez es un paseo tranquilo y melancólico por la vida con una visión un tanto triste y rebelde ante un futuro incierto y poco prometedor. 

Todo un clásico sencillo de leer pero con mucha "miga". 

Interesante entrevista a la autora con motivo de la publicación del libro. Se puede acceder a través de este ENLACE. 

https://www.rtve.es/play/videos/culturas-2/entrevista-alicia-gimenez-bartlett/15948424/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 47: la lucha por la dignidad de un barrio.

Cónclave: intriga en el Vaticano.

Ropa de casa: retratos de una generación.