"Nunca quise que mi protagonista fuera modélico. La voz que salía de mí y que de alguna manera se parecía a mí cuando era niña correspondía a la de un niño de barrio, que no destacaba por sus habilidades físicas ni por ser un estudiante brillante. Mi Manolito, con su mote, sus inseguridades y obsesiones era, sin embargo, el mejor amigo que los lectores podían tener, precisamente porque vencía a las dificultades gracias a su sentido del humor y a su inteligencia verbal. Convirtió su mote, Gafotas, en un título lleno de nobleza"
(Elvira Lindo)
Mis primeros contactos con Manolito recuerdo que fueron en la radio escuchando el programa que entonces dirigía Fernando Delgado. La propia Elvira Lindo ponía la voz y sus guiones eran una delicia. A medida que se iban publicando los libros, procuraba hacerme con ellos hasta el último "MejorManolo"(2012). Supongo que alguno de la serie se me escaparía, pero puedo decir que he sido una ferviente seguidora de sus andanzas allá por su barrio de Carabanchel. Ahora, con motivo del treinta aniversario de su primera publicación, Seix Barral ha hecho una edición especial muy reciente y aparecen los siete libros de la serie en un estuche con el título "Todo Manolito Gafotas"
Los dos primeros libros se parecen más a los guiones de la radio y son potentes porque nos presentan unos hechos y unos personajes muy singulares: el abuelo Nicolás, el Orejones Lopez, el Imbécil, Susana Bragas Sucias la Sita Asunción...Hay muchos diálogos con las muletillas propias del barrio y se da menos importancia a la parte narrativa. A medida que la serie avanza se va desprendiendo de los guiones y la narracion gana en fluidez y calidad literaria.
El personaje se hizo muy famoso y hasta se rodaron dos peliculas, "Manolito Gafotas" y "Mola ser jefe"¿Cual fue su gran virtud? La de haber sabido conectar con el público, jóvenes y mayores. Las collejas que recibe, los suspensos y las letras por pagar de la familia García Moreno nos hacen recordar situaciones que vivimos en nuestra infancia.
Lo que más impacta es la naturalidad y la gran dosis de realismo que desprenden sus historias, tan cercanas que resulta fácil identificarse con ellas. Todo eso aderezado con una buena dosis de humor, humor del bueno, el que a veces despierta carcajadas y el que sutilmente se desprende de algunos comentarios "ingenuos" del personaje. Es muy hábil la autora a la hora de convertir los pequeños detalles y las anécdotas más simples en aventuras emocionantes. Ahí va un ejemplo:
"Tenemos mucha suerte en el metro porque, aunque vaya muy lleno, mi abuelo y yo juntos damos mucha pena y siempre nos dejan el sitio. Mi abuelo da pena porque es viejo y está de la próstata. La próstata no se le ve, pero sí se le ve que es viejo. A lo mejor yo doy pena porque llevo gafas, pero no te lo puedo asegurar.
Cuando la gente nos deja el sitio, nos vemos en la obligación de poner cara de pobres desgraciados, porque si, por ejemplo, te dejan el sitio y vas y te sientas y te partes de la risa, inmediatamente la gente se mosquea. Así que mi abuelo y yo siempre entramos en el metro como hechos polvo y siempre nos da resultado. Pruébalo, pero tampoco se lo vayas contando a todo el mundo, a ver si al final se corre la voz y se acaba el chollo".
Con treinta años, Manolito Gafotas no ha envejecido, sigue estando de actualidad y nos hará pasar muy buenos ratos. Divertido, cálido e inocente se merece tenerlo en cuenta en los regalos navideños para que los niños disfruten y los adultos volvamos a nuestra infancia. Por mi parte pienso releerlo porque es uno de los personajes más tiernos que he tenido el placer de conocer.
-Sí quiere derrotar a Tedesco... - ¿Derrotar? Esto es un Cónclave, no es una guerra. -¡Si es una guerra! Y tiene que comprometerse con un bando. ( Diálogo entre los cardenales Bellini y Lawrence) Arranque potente el de esta película que reconstruye toda la liturgia que acompaña los últimos momentos de la vida de un Papa y la convocatoria del cónclave que nombrará un nuevo pontifice, una temática atractiva y bastante recurrente en el cine. Con un enfoque original, pondrá luz e imagen a uno de los secretos más antiguos del mundo, la elección papal, dejando al descubierto las luchas de poder soterradas pero reales que tienen lugar en el seno de la iglesia católica. El cardenal Lawrence es el encargado de dirigir el cónclave que elegirá al nuevo representante de la iglesia al mismo tiempo que trata de investigar las circunstancias que rodean la repentina muerte del anterior Pontifice. Durante este proceso afloran los trapos sucios de los cardenales ...
" Teníamos la vocación de que fuera una serie que generara conversación sobre el tema del consentimiento dentro del matrimonio. Por desgracia, estamos asistiendo a un momento en el que cada vez vamos a ser más conscientes de toda la violencia sexual que ha habido contra las mujeres. Confiamos en que la serie pueda provocar una reflexión interesante y una conversación constructiva " (Alauda Ruiz de Azúa, directora de la serie) "Vamos a demostrar que un hombre amable y educado no puede dar miedo" ( abogado de la causa) La serie es como una película fragmentada en cuatro capitulos: "Querer", "Mentir", "Juzgar" y "Perder". La historia que se cuenta en ellos es la de Miren, una mujer que después de treinta años de matrimonio se divorcia de su marido y decide denunciarlo por violación continuada y maltrato psicológico. Esa decisión provocará en sus hijos una gran confusión emocional al tener que optar entre creer a la madre o de...
"Mantengo los ojos cerrados y los veo mezclarse unos con otros, agruparse a la buena de Dios, conversar con desparpajo, saludarse los que no se conocen como si se conocieran. Son como los actores que, al término de la función, salen al escenario a agradecer los aplausos. Los veo volverse hacia mi. Los veo sonreír. Los veo hacer una pequeña reverencia. Gracias" ( Fragmento de "Ropa de Casa". Ignacio Martínez de Pisón) El autor de novelas tan interesantes como " Dientes de leche", "La buena reputación", "El día de mañana" o "Castillos de cartón" posa en la fotografia de la portada con su novia como cualquier pareja que pueda aparecer en un álbum familiar de aquellos años. Ese es el estilo que va a dominar en una narración autobiográfica que huye del "ego" y derrocha humildad y honestidad. " La mía ha sido una vida pequeña". Sus vivencias familiares y su relación con el mundo literario se sincronizan con l...
Comentarios
Publicar un comentario