El loco de Dios en el fin del mundo: los enigmas de un escritor ateo.
"Me pregunto quién es de verdad Francisco, o más bien quién es de verdad Bergoglio, me pregunto si Francisco y Bergoglio son la misma persona, o si Francisco es simplemente un personaje interpretado por Bergoglio como un actor interpreta un papel en un escenario, me pregunto quién es de verdad la persona que se esconde bajo el personaje, la cara que se oculta bajo la máscara, me preguntó quién es el Bergoglio auténtico, cúal es el secreto que oculta el Papa Francisco, si es que oculta algún secreto"l (Javier Cercas).
Como en otras obras anteriores Javier Cercas trata de resolver enigmas. El detective es el propio autor y el investigado es nada menos que el Papa Francisco. Un detective que se declara ateo y un investigado con una personalidad peculiar y controvertida.
Son dos las incógnitas que se plantean. Primero qué responderá Francisco a la pregunta sobre la vida eterna. Es una pregunta que obsesiona al autor porque, siendo ateo no puede comprender cómo su madre cree que cuando muera se reunirá con su padre. Al mismo tiempo desea averiguar quién es ese Bergoglio que en su empeño por situar su acción pastoral en la periferia social y económica es alabado por unos y criticado por otros.
La llamada de un número oculto le ofrece la posibilidad de adentrarse en los vericuetos del Vaticano para dialogar con algunas de las personas que son claves en el gobierno de la institucion eclesiástica. Escucha a cardenales, al director de comunicación del Vaticano, al responsable del Santo Oficio, a misioneros y misioneras de Mongolia Con todo ellos habla de la comunión de los divorciados, de la ordenación de las mujeres, de las relaciones con China, de las malas relaciones con la curia española, de los abusos sexuales. Y tambien de la innovación que ha supuesto para la Iglesia la puesta en marcha de la doctrina de Francisco basada en el anticlericarismo y la sinodalidad.
La primera parte, el reportaje o la crónica de las conversaciones que mantuvo con las personalidades del Vaticano es interesante pero requiere una lectura pausada y reflexiva. El viaje a Mongolia, la convivencia con los misioneros, la conversacion con el papa para obtener respuesta a su insistente pregunta sobre la vida eterna se leen con más fluidez y es la parte más novelesca con su dosis de suspense y dejando para el final la respuesta de Francisco en unos capítulos muy bien estructurados y conseguidos.
De Francisco hace un retrato honesto que se fundamenta en los documentos que ha consultado y los testimonios que ha podido recoger en este viaje. Deja muy claro su admiración por la persona que ha buscado devolver a la Iglesia su esencia de humildad y servicio, y al que reconoce su habilidad para conectar con la gente. Pero no oculta las dudas sobre el personaje y así las refleja : "Un dibujo ambivalente, poliedrico, inasible, con un fondo por momentos turbio, como si a medida que me acercara a él se volviera más borroso y no más claro, como si hubiera en él alguna cosa que no encaja, un desajuste íntimo, una falla profunda, como si el papa fuera el papa y no fuera el papa, como si ese hombre padeciera una duplicidad intrinseca".
Sin pretenderlo porque el libro se publicó antes de la muerte de Francisco, ha tenido una buena acogida. Javier Cercas es un excelente narrador y sabe como dosificar las historias para captar la atención del lector y hacer que disfrute curioseando en ese mundo tan desconocido del Vaticano oficial en contraste con la vida de los misioneros y descubriendo las luces y sombras de un papa que pasará a la historia por su peculiar personalidad y por sus reformas.
Termino el libro y asisto a estas semanas intensas que culminaron con el nombramiento del nuevo papa y me asalta una duda. Esas palabras clave en la doctrina de Francisco que tanto se repiten en el libro, anticlericalismo y sinodalidad ¿seguirán estando presentes en la ruta de su sucesor León XIV? Habrá que esperar para resolver las nuevas incógnitas.
Titulo: El loco de Dios en el fin del mundo.
Autor: Javier Cercas.
458 páginas.
Género : Novela, crónica, biografía.
Editorial: Random House.
Fecha de publicación: 1 de abril del 2025.
Comentarios
Publicar un comentario