El conde de Montecristo: ambiciosa adaptacion con record de audiencia.

"La venganza es un plato que se sirve frío" .

"La sabiduría humana se encierra por entero en estas dos palabras: confiar y esperar".

"Los amigos que perdemos no reposan en la tierra... están sepultados en nuestro corazón". 




Una novela atemporal, un clásico del que  se ha hecho una ambiciosa adaptación, bastante fiel a la novela, con una puesta en escena  atractiva y adaptada a los nuevos tiempos.

La serie es una coproduccion franco italiana de ocho capítulos que ha sido muy bien acogida en todo el mundo por su reparto de primeras figuras,  su excelente ambientacion y porque aporta una forma más moderna de abordar la historia haciéndola ágil y cercana al espectador. 

El nucleo principal del argumento no varía  con respecto a la novela. Todo gira en torno a la  venganza de nuestro protagonista aunque introduce algunas tramas y personajes secundarios nuevos, quizá  para completar las casi ocho horas de duración.

Al marinero Edmundo Dantés le sonríe la fortuna. Se le nombra capitán de un barco y se va a casar con Mercedes, la mujer de la que está profundamente enamorado. Pero su fortuna provoca envidias y con malas artes es acusado injustamente de ser espía bonapartista y encerrado en el castillo de If durante quince años. Uno  de los presos, el abate Faria, le proporciona las claves para sobrevivir y la ruta hacia un tesoro al que podrá acceder si consigue huir de la prisión. Cuando consigue liberarse y encontrar el famoso tesoro, cambia de identidad y planifica meticulosamente su venganza. 

París, Turin, Milan y Malta son algunas de las localizaciones del rodaje. El puerto, las calles, los palacios, las casas, el famoso castillo de If, todo ha sido recreado minuciosamente para que nos podamos situar en el siglo XIX, una época convulsa en la historia de Francia con cambios sociales y políticos que hicieron muy  inestables las vidas  de sus ciudadanos.

Bille August ha sabido elegir a sus actores principales para dar vida a los protagonistas. Sam Claflin y Ana Girardot hacen una buena interpretación dando vida a Edmund Dantés y Mercedes. Yo destacaría tambien la actuación estelar de Jeremy Irons como el abate Faria. Los demás intérpretes están a la altura aunque no sean tan conocidos. 

La serie ha sido la revelación de este verano al batir récord de audiencia en la 2 de RTVE. Y es que los culebrones que saben llegar al público siguen enganchando porque hay historias que no envejecen y  las pasiones, los pecados, la venganza y la redención son sentimientos universales y temporales. 




Titulo original: The count of Montecristo (El Conde de Montecristo). 

Serie de ocho capítulos (50 minutos). 

Género : Drama historico. Siglo XIX

Dirección : Bille August. 

Reparto: Sam Claflin, Jeremy Irons, Ana Girardot, Cesare Taurasi, Mikkel Boe Folsgaard, Blake Ritson, Karla-Simone Spence, Reece Putinas...

Guión : Greg Latter, Sandro Petraglia, Alejandro Dumas

Música : Volker Bertelmann. 

Fotografia: Sebastian Blenkov. 

Disponible  en RTVE PLAY hasta el 2027.


Puedes ver El castillo en RTVE Play

https://play.rtve.es/v/16686670

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

Las abogadas: una serie socialmente necesaria.

Ropa de casa: retratos de una generación.