Los viejos amores: intrigas que acarician el alma.
"No te casaste con el comandante que ha recorrido el mundo entero; tu hijo tampoco lo será, pero aquí llega una nueva y última oportunidad. Mírame y suéñate en la portada de la novela de tu vida. Soy lo que te mereces, lo que siempre te mereciste..."
Es triste comprobar cuántas personas mayores se dejan adular a través de las redes por mensajes como éste. Por desgracia cada vez se detectan más víctimas, generalmente mujeres, sufriendo el acoso de los estafadores del amor que conocen el modo de contactar con ellas, ilusionarlas con falsas promesas e ir derribando barreras hasta que se adueñan de su voluntad y después de su dinero.
Una peculiar familia de detectives, los Hernández, vecinos del popular barrio de Sant Andreu en Barcelona, son los protagonistas de los libros que componen la serie escrita por Rosa Ribas:: "Un asunto demasiado familiar", "Los buenos hijos" "Nuestros muertos". Me llamaron la atención la portada y el título del último, "Los viejos amores" y acerté. Esta cuarta entrega me ha permitido conocer a unos personajes muy humanos y unas tramas policiales cálidas y entrañables que se alejan de los ingredientes de sangre, sexo e individuos patológicos que arrasan en el panorama de la novela negra actual. Aquí no, los conflictos que van surgiendo tienen el sello de lo real y rebosan humanidad y cercanía.
La muerte por infarto de una vecina del barrio que ha sido compañera de colegio de un miembro de la familia, será el hecho que lleve a los Hernández a sospechar que la fallecida ha sido víctima de una estafa emocional y económica en la que un individuo se hace pasar por antiguo compañero de colegio para ganarse su confianza y aprovecharse de su dinero.
Mateo, el patriarca de la familia, se hace cargo de la investigación que se complica al descubrir que tras ese engaño se esconde una trama más compleja en la que aparece una persona asesinada. Esto hará que ya todos se involucren en el caso aunque no dejen de lado otras investigaciones como la de un cliente que pide se le dé un resumen de la vida actual de diez viejos amigos para comparar con la suya y constatar si son más o menos felices que él. Excentricidades a las que con frecuencia se tienen que enfrentar los detectives pero que, en este caso, contribuyen a diversificar el relato y hacerlo más ágil.
Todas las tramas están muy bien engarzadas sin necesidad de crear efectos exagerados, sirviéndose de unos dialogos naturales y cotidianos que ayudan a crear el ambiente propio de una pequeña comunidad, un barrio con mucha historia y pequeños secretos a través de los cuales se deja entrever el mensaje que merece una reflexión sobre la soledad y la necesidad de afecto en la vejez
Los viejos amores habla del paso del tiempo y la capacidad de reconstruirse a partir de las heridas. Su éxito no está solo en la intriga de la historia sino en la profundidad emocional de sus personajes y en reflejar muy fielmente la cotidianidad de un barrio, en este caso Sant Andreu, como podría ser cualquier otro. Por eso, las palabras que utilizó Leonardo Padura para definir la obra de Rosa Ribas son las más acertadas: "intriga con alma y literatura con sensibilidad"
Titulo: Los viejos amores.
Autora: Rosa Ribas.
Género : Novela de intriga.
Editorial: Tusquets Editores S. A.
336 páginas.
Fecha de publicacion: 12 de marzo del 2025
Comentarios
Publicar un comentario