Saben aquell

"¿Saben aquel que diu que había un hombre tan feo, pero tan feo, que cuando nació el que lloró fue el médico?"



Dirección: David Trueba 

Reparto: David Verdaguer, Carolina Yuste, Pedro Casablanc, Ramon Fontserè, Marina Salas 

País: España 

Año: 2023 

Fecha de estreno: 1–11-2023 

Género: Drama 

Guion: David Trueba, Albert Espinosa 

Duración: 101 min.


La película está basada en los primeros años de carrera del humorista. Ambientada en los años 60 y 70 se basa en los libros Eugenio y Saben aquel que diu... escritos por su hijo Gérard Jofra. De joven pasó de estudiar dibujo a trabajar como joyero y todo cambió cuando conoció a su mujer Conchita. Aprendió a tocar la guitarra para acompañarla en sus canciones formando el dúo Els Dos. Su oportunidad llegó cuando tuvo que sustituir a su pareja improvisando unos chistes que tuvieron mucho éxito. A partir de ahí alcanzó un éxito enorme, aunque el miedo escénico le acompaño siempre. 

Saben aquell  no trata solo de Eugenio. Su primera mujer, la cantante Conchita Alcaide y su relación como pareja son el eje fundamental de la pelicula. Es una historia de amor contada a modo de flashback y obviando la parte más oscura del personaje. La España de aquellos años, la Barcelona de los 60 y 70 está magníficamente reflejada.Una época de cambios que afectan a los personajes y son retratados con mucho detalle. 

David Trueba, el guionista Albert Espinosa y las magníficas interpretaciones de David Verdaguer y Carolina Yuste consiguen hacer una película a veces divertida, a veces triste, muy humana, con una maravillosa puesta en escena y un ritmo que no decae para que las dos horas sean una delicia y afloren las emociones, no sé si de los más jóvenes, que no le conocieron, pero sí de los que tuvimos la suerte de disfrutar con sus  actuaciones. 

Y para los que quieran profundizar en su biografía recomiendo el interesante documental Eugenio, dirigido por Xavier Baig y Jordi Rovira en el 2018 y que se puede ver en Movistar+





 




































 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

El 47: la lucha por la dignidad de un barrio.

Juan de la Mancha: Memorias de un campesino ilustrado.