Salvo mi corazón, todo esta bien

 "Tal vez no quería solamente un corazón ajeno para seguir viviendo, sino también un corazón ajeno para empezar una segunda vida".


España
Autor: Héctor  Abad Faciolinde
360 páginas
Editorial Alfaguara
Fecha de publicación : 13 de octubre de 2022
  
El deber del ser humano es ser feliz pues de otra manera desperdiciaria el don maravilloso que Dios puso en sus manos. Esa es la tesis que defiende el sacerdote cuya vida recrea Héctor Abad Faciolince basándose en los testimonios de las personas que le conocieron, le amaron y compartieron con él su pasión por la música y el cine. Los lectores también podemos escuchar y ver con los personajes fragmentos de ópera y escenas de película a través de los códigos QR que se insertan en la narración.

A mi me ha parecido que toda la novela es un canto al amor y a la vida, todo lo contrario a la doctrina católica para la que el mundo es un "valle de lagrimas". Y sí, es verdad que en la novela se aborda el tema de la homosexualidad de los sacerdotes y los abusos con los menores, pero con un enfoque abierto y respetuoso con el sentimiento religioso y muy crítico con la Iglesia como institución.

En una entrevista en Página 2, el autor explicaba todo esto y habló de los problemas cardíacos que compartió con el protagonista y de los que por suerte la ciencia le ha salvado. Por eso quizá incluya abundantes datos médicos sobre las cardiopatias. También habló de como solía elegir los títulos de sus novelas basándose en poemas. Ya lo hizo con "El olvido que seremos",sacado de un poema de Borges. Esta vez eligió un soneto de Eduardo Carranza. El lo recitó y yo lo transcribo:

SONETO CON UNA SALVEDAD

Todo está bien: el verde en la pradera,
el aire con su silbo de diamante
y en el aire la rama dibujante
y por la luz arriba la palmera.

Todo está bien: la frente que me espera,
el azul con su cielo caminante,
el rojo húmedo en la boca amante
y el viento de la patria en la bandera.

Bien que sea entre sueños el infante,
que sea enero azul y que yo cante.
Bien la rosa en su claro palafrén.

Bien está que se viva y que se muera.
El Sol, la Luna, la creación entera,
salvo mi corazón, todo está bien.
 
Por su amor a la vida, por los codigos QR que permiten disfrutar de la musica y el cine, incluso por lo que he aprendido de problemas cardíacos...por todo lo que trasmite, a mí me ha llegado al corazón. 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

El 47: la lucha por la dignidad de un barrio.

Juan de la Mancha: Memorias de un campesino ilustrado.