La amiga estupenda
"" Mires donde mires hay una miseria que nos vuelve malvados. A cada instante puede ocurrir algo capaz de hacerte sufrir tanto que nunca tendrás lágrimas suficientes para lamentarlo"
Serie italiana
Empezó a emitirse en 2018
3 temporadas (24 episodios de 50 minutos)
Direccion: Saverio Costanzo
Reparto: Marguerita Mazzucco, Elisa del Genio, Gaia Gira e, Ludovica Nasti, Dora Romano
Guion: Saverio Costanzo, Elena Ferrante, Francesco Piccolo, Laura Paolucci
Musica: Max Richter
Se puede ver en HBO y RTVE play
La serie es una adaptación de los cuatro libros que componen la tetralogia de Elena Ferrante y que representan un fresco de la sociedad italiana desde los años 50 hasta la actualidad. La voz en off de Lenú, una de las dos amigas protagonistas de la historia nos irá acercando a la relación que han mantenido a lo largo del tiempo al mismo tiempo que asistimos a los cambios que se produjeron en la sociedad italiana de la época.
En la primera temporada sorprende el realismo de la trama, no sólo en la descripción de los alrededores de Napoles contando al detalle la relación entre los vecinos del barrio sino la profundidad psicológica con la que trata la amistad entre las dos niñas de 10 años que se conocen en la escuela y que serán inseparables desde entonces luchando contra un destino que no se lo pondrá fácil. Está tan bien ambientada que las escenas y los personajes del barrio recuerdan mucho el neorrealismo italiano y la gran figura de Anna Magnani.
La segunda temporada se centra en los encuentros y desencuentros que empiezan a tener las dos amigas (Lenu y Lía) en su adolescencia. Lenú impulsada por su maestra inicia su formación académica en Pisa y Lía se ve inmersa en una trama familiar que la conduce a un matrimonio desafortunado. En el escenario de la isla de Ischia tomaran fuerza sus desavenencias y sus rivalidades amorosas. Todo esto ambientado en las luchas sociales y políticas que empiezan a aflorar en los años 60.
En los primeros capítulos de la temporada 3 el personaje de Lenú adquiere un mayor protagonismo. Publica su primer libro y se integra en la burguesía intelectual italiana de los 70 casándose con un profesor universitario. Las circunstancias empujan a Lía a trabajar en una empresa de productos cárnicos en condiciones penosas. El vinculo entre las dos amigas fluctua entre la solidaridad y la rivalidad. Las dos protagonistas se verán inmersa en los problemas sociales y políticos de la epoca: las duras condiciones de trabajo en las fábricas, las tensiones entre la izquierda intelectual y la izquierda de los trabajadores, las luchas feministas, el choque entre los neofascistas y la clase obrera, las tensiones entre los dialectos y la lengua oficial, los micromachismos... Todo esto sin perder de vista la trama fundamental que es la vida personal de las protagonistas.
Es una serie que va creciendo y superándose en cada temporada. La dirección y la interpretacion son magníficas, la ambientación muy conseguida, la banda sonora excelente y a menudo viene a suplir la falta de ritmo en el desarrollo de algunos capítulos de la historia, quizá por querer cuidar tanto los detalles. Para mi, la tercera temporada es la mejor y su capítulo final antologico.
Esperaremos con muchas ganas la cuarta y última temporada.
)
Comentarios
Publicar un comentario