EMOCIONARTE / RETRATARTE
"Las pinturas tienen una vida propia que se deriva del alma del pintor" (Vincent Van Gogh).
EMOCIONARTE. La doble vida de los cuadros.
Autor:Carlos del Amor
248 páginas
Editorial Espasa
Publicado el 27 de octubre del 2021
Este libro no es un ensayo erudito sobre arte. El autor ha seleccionado 35 obras y en cada una de ellas intercala dos textos. En el primero deja volar su imaginación y escribe sobre la historia que le inspira. Y el segundo es enormemente divulgativo al informar sobre lo que hay de verdad en la obra y curiosidades de la vida del artista. Muchos capítulos te llevan a otras referencias, a otros cuadros, a datos curiosos. Se ha cuidado mucho la selección de las obras buscando un equilibrio entre las más famosas y otras desconocidas de grandes autores, dando sobre todo visibilidad a las mujeres, como artistas y como modelos y musas inspiradoras.
Es una obra con un enfoque sumamente original, entretenido y divulgativo para los que busquen conocer datos curiosos sobre obras, artistas y modelos y al mismo tiempo consigan emocionarse con la imaginación y el buen hacer literario que despliega el autor. Así pues sigamos su consejo y leamos "con libertad, sin prejuicios, con pasión y dejando volar la imaginación".
Si además se quiere completar la información es aconsejable consultar en Internet las referencias a otras obras y artistas con la posibilidad de admirar también las originales con más nitidez y en detalle.
En este video explicativo nos resume la intencionalidad de su obra.
Autor: Carlos del Amor
272 páginas
Editorial Espasa
Editado el 19 de octubre del 2022
No estamos ante un estudio del retrato, ni ante datos históricos de las obras seleccionadas. El autor hace hablar a los protagonistas, los retratados y los artistas, y ellos son los que nos introducen en las distintas épocas y escuelas. De esta forma se suceden los monologos, discursos, diálogos o relatos de ficción que están al servicio de la interpretación de las pinturas. Lo original de esta obra es que tiene el poder de conjugar pasado y presente, la realidad y la fantasía cuando hace que afloren los sentimientos de los pintores en los momentos en que captan a sus modelos. De esta forma la combinación de literatura y pintura funciona muy bien.
La selección de las 36 obras es muy variada. Hay pintores conocidos como Rafael, Van Gogh, Gustave Klimt o Frida Kahlo junto a otros menos populares, Zinaida Serebriakova o Christian Schad entre otros. Me gusta que como en "EMOCIONARTE", su obra anterior, nos permita conocer a doce mujeres que ocupan un lugar destacado, mujeres que en su momento tuvieron dificultades para alcanzar notoriedad al tener que competir en un mundo eminentemente masculino.
Carlos del Amor es sobradamente conocido por el periodismo cultural en RTVE. Suya es la voz que escuchamos en la retransmisión de los Goya y haciendo las crónicas en los festivales de cine. Es autor tambien de relatos como "El trastero" y de dos novelas, "El año sin verano" y "Confabulación" Pero lo que lleva haciendo todos estos años es acercar el arte al gran público y esa labor ha sido reconocida recibiendo el premio al documental "Revelando a Dalí".
Para él "El arte es una celebración. Un cuadro no se acaba en lo que encierra su marco, un cuadro vive antes y después de que lo miremos. El marco lo acota y nosotros debemos cruzar esa frontera para hacer que su existencia siga saltando siglos y vidas y se renueve con cada mirada. Cada cuadro es un cuento, una novela, un relato, y eso he pretendido reflejar en estas páginas: romper el marco y expandir el lienzo hasta donde sea posible"
Ojalá sigamos celebrando el arte en sus próximas obras.
Comentarios
Publicar un comentario