Radical

"Solo hay una cosa que puede detenerte si lo permites: tú mismo" 

 





Mexico. 
Año 2023
127 minutos. 
Director: Christopher Zalla. 
Guión : Christopher Zalla (basado en el artículo Una forma radical de liberar a una generación de genios  de Joshua Davis) 
Reparto:Eugenio Derbez, Daniel Haddad, Jennifer Trejo, Mia Fernanda Solis, Danilo Guardiola, Enoc Leaño, Gilberto Barraza. 
Música : Pascual Reyes y Juan Pablo Villa. 
Fotografía: Mateo Londono. 

Se estrenó en España el 15 de marzo del 2024

Podría pasar por ser una más entre la lista de películas ambientadas en centros educativos. Pero  Radical tiene la particularidad de ser muy creíble al estar basada en hechos y personajes reales. 

Sergio, un profesor de primaria, llega a una escuela pública en Matamoros, una ciudad fronteriza sumergida en la pobreza, el narcotrafico y la corrupción. Lleno de ilusión, intenta despertar en sus alumnos la curiosidad y la capacidad para pensar por sí mismos  motivándolos para potenciar sus capacidades. Tendrá que luchar contra la desidia de los otros profesores y la incomprensión de las familias. Solo cuenta con un aliado, el  director del colegio, que intenta ayudarle para llevar a cabo algunas de sus actividades. Aquí la película tropieza con todos los clichés y lugares comunes del género pero sabe salir indemne porque transmite verdad, los intérpretes convencen y consigue que el espectador se conmueva y se comprometa con el relato. 

Hay que destacar la excelente interpretación de Eugenio Derbez en su papel de profesor y las poderosas actuaciones de los niños que no son actores profesionales pero que con su ternura e ingenuidad conquistan al espectador. "No recuerdo haber visto una película tan entrañable en mucho tiempo" dijo una persona del público en la presentación de la cinta en Sundance donde consiguió el premio a la pelicula Favorita del Festival. En España fue galardonada con la Biznaga de Oro en Málaga en la categoría de mejor pelicula iberoamericana. Y es verdad que la película huye del sentimentalismo pero consigue emocionar. 

Mucho deberíamos reflexionar sobre los  valores que resalta la historia de este maestro como el que un educador debe dejar de ser la persona que sólo enseña para convertirse en un catalizador y motivador del aprendizaje elevando la autoestima de los alumnos y  dejando aparcado todo aquello que desvirtue el placer de aprender. Y sobre todo,  haciéndoles adquirir conciencia de que por más oscuras que sean sus vidas siempre hay una luz de esperanza. 

Y por supuesto esta cinta nos ayudará a recordar a ese gran maestro o maestra que alguna vez hemos tenido la suerte de conocer y que con su  ejemplo e influencia consiguió cambiar nuestra visión del mundo y hacernos mejores personas. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

Querer: ¿era su marido el mismo demonio?

Ropa de casa: retratos de una generación.