Arena negra


"Es un delicioso regreso a la mejor novela policiaca siciliana y Vanina Garrasi, una policía de carne y hueso." (Domingo Villar) 



Titulo:  Arena negra. Un caso de Vanina Garrasi

Autora: Cristina Cassar Scalia

400 paginas

Editorial: Duomo ediciones

Fecha de publicación : 31 de enero de 2022



Mi último viaje antes de la pandemia fue a Sicilia y me quedé con ganas de profundizar en muchos aspectos de esta maravillosa isla. Por eso, cuando Oscar López en el programa Página 2 recomendó  el libro yo sabía que iba ser mi próxima lectura. Fue una buena elección porque he disfrutado  con las investigaciones de la subcomisaria Vanina Garrasi y con todo el entorno típicamente siciliano, gastronomía incluida.

Primera novela de una serie protagonizada por una subcomisaria siciliana y que ha sido reconocida con el Sciascia Racalmare, prestigioso premio que también han recibido autores tan famosos como Vázquez Montalban o Andrea Camilleri. 

La subcomisaria Vanina Garrasi es una investigadora muy  peculiar, cercana, amante del cine italiano y de la excelente gastronomia de su tierra. Hay algo en su pasado que la tiene traumatizada y que poco a poco iremos descubriendo. 

La región de Catania donde se desarrolla la novela se encuentra sometida al fino polvo expulsado por el Etna, esa arena negra que condiciona la vida de sus habitantes y que será testigo silencioso de la investigación del cadáver momificado de una mujer que aparece en una casa en ruinas. La subcomisaria contará con la ayuda del comisario Patané, otro peculiar personaje que a pesar de estar jubilado se implicará en el caso rebuscando entre sus recuerdos. Juntos viajarán al pasado intentando reconstruir hechos ocurridos en los años 50  que relacionan esta muerte con otras similares que tuvieron lugar en aquella época. 

La narración es una  ficción negra de corte italiano con sabor mediterráneo, bellos paisajes, diálogos divertidos, tramas inteligentes y bien contadas y desenlace sorpresivo. No hay sangre ni violencia gratuita, es una trama al estilo clásico y final inesperado. Con estos ingredientes y una buena dosis de "suspense" el entretenimiento está asegurado.

Y si os quedais con ganas de conocer más historias de la subcomisaria Vanina Garrasi, os recomiendo"La lógica de la luz", segundo libro de la serie editado en España en 2023.

Lecturas agradables y ligeras para sobrellevar el calor veraniego que ya amenaza. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

El 47: la lucha por la dignidad de un barrio.

Juan de la Mancha: Memorias de un campesino ilustrado.