Por si un día volvemos: aventuras de una española en la Argelia colonial.

" Con las alpargatas del viejo de San Antón al que se llevó la tosferina arrastrando mi mugre y mi hambre, recorrí Orán entero sin saber qué hacer y adónde ir, sin hablar con nadie ni tener clara la dimensión del desatino que suponía mi huida. Huí de un crimen involuntario. Huí de los hombres que no me quisieron. Huí de una guerra. Esta es mi historia, entre España y Orán en el Mediterráneo". El fragmento que aparece en la introducción refleja claramente el realismo que impregna la novela, sobre todo en su primera parte. Un desafortunado incidente obliga a una joven española a emigrar a Orán con el falso nombre de Cecilia Belmonte. Para sobrevivir, se ve forzada a trabajar en plantaciones de tabaco, en los lavaderos, como empleada doméstica y como operaria a destajo en una fábrica hasta que por fin su afán de superación y su entereza le permiten tener el coraje de montar su propio negocio de jabones y emprender un f...