Hasta que empieza a brillar: un bello homenaje a Maria Moliner.

 "A veces escribo una palabra y me quedo mirándola hasta que empieza a brillar" (Emily Dickinson). 

"El Diccionario de uso del español" de Maria Moliner es el más completo, útil, acucioso y divertido de la lengua castellana" (Gabriel Garcia Márquez). 



Una vez más hay que lamentar que no se haya valorado suficientemente la labor de las mujeres. En este caso María Moliner, esa mujer  increible que, en plena dictadura, se empeñó en llevar a cabo una obra monumental, un diccionario que era mucho más directo, asequible y realista que el de la RAE. Sin pretenderlo, enmendó la plana a los linguistas y lexicógrafos de su época y algunos de ellos no dudaron en rechazarla impidiendo que ocupara un sillon en la Real Academia de la Lengua. 

Por fin un escritor de nuestro tiempo, Andrés Neuman, se ha atrevido a honrar su memoria en un relato biografico y lo hace con honestidad, dando a conocer su grandeza y sus contradicciones, desnudando su alma y mostrando su soledad, su miedo, su humanidad. Su exquisita prosa, en algunos pasajes cargada de lirismo,  subraya la humildad y a la vez la fortaleza del personaje que consigue brillar con luz propia como cada una de las palabras de su diccionario. 

Está estructurada en cuatro partes introducidas por las "visitas", las de Dámaso Alonso para comunicarle la negativa de los académicos a que ingresara en la institución. Muchos de ellos se opusieron tan sólo por el hecho de ser mujer. Después, cada capítulo sigue un orden cronológico y se van desarrollando los principales ejes de su vida: su formación intelectual, su trabajo en las Misiones Pedagógicas, la depuración franquista que la apartó de la vida académica y su trabajo en solitario durante dieciséis años hasta culminar su gran obra, "el diccionario más completo, útil y divertido de la lengua castellana", según García Marquez. Termina con un epílogo titulado "El cristal", que desvela su triste y emotivo final. 

La originalidad del titulo, tomado de la cita de Emily Dickinson, es una clave estética que el autor introduce en la narración para dejar latente el poder que las palabras tenían para Maria Moliner, cómo quería devolverles su sentido vital. Es un detalle original que se intercalen algunas definiciones entre recuadros con distinta tipografia, reproduciendo sus famosas y peculiares fichas, las que invadían todos los espacios de su casa  y con las que intentaba demostrar que hay otra forma de leer y entender el mundo. 

Esta apasionante biografía novelada, que nos relata anécdotas muy curiosas relacionadas con personajes de su tiempo, hace justicia a una mujer que vivió a contracorriente en tiempos difíciles y que exploró las palabras hasta hacerlas asequibles y útiles, hasta hacerlas brillar. El enfoque  del autor no se limita a contar una vida, también se ve la intención de iluminar su obra, reivindicarla y vengarse en cierta medida del  silencio y el olvido al que ha estado sometida. Y creo que lo ha conseguido.



Titulo: Hasta que empieza a brillar. 
Autor: Andrés Neuman. 
296 páginas. 
Género: Biografía novelada. 
Editorial: Alfaguara. 
Fecha de publicación : 27 de febrero de 2025







Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

Querer: ¿era su marido el mismo demonio?

Ropa de casa: retratos de una generación.