Heretic ( Hereje) : un thriller inteligente y escalofriante.

 "La religión solo es un sistema de control.”

"Todas las religiones creen que son la verdadera y todas se equivocan.”


"¿Creéis en dios solo porque desde pequeños os lo dijo alguien a pesar de tantas pruebas en contra?"





Cuando vi esta película me vino a la memoria un clásico de Joseph L. Mankiewicz, "La huella" (1972) que afortunadamente aún puede verse en varias plataformas. Tienen en común que muy pocos personajes se bastan para abordar una trama que te mantiene en suspenso de principio a fin. 

En este caso son tres los personajes en torno a los cuales girará todo el argumento que arranca con dos jóvenes misioneras mormonas haciendo su recorrido para predicar su religión en la casa del señor Reed, que ha solicitado su visita. Las engaña haciéndoles creer que su mujer está adentro y comienza a dialogar con ellas acerca de la religión. Su estilo es amable, acogedor y las dos se mantienen firmes en  sus creencias  y se le enfrentan a pesar de que él está convencido del error de las chicas. Poco a poco  esa interesante reflexión filosófica sobre las religiones irá derivando hasta convertirse en un juego peligroso cuando empiezan a ser conscientes de que han caído en una trampa con difícil salida. 

La estructura recuerda a una obra de teatro con tres personajes intercambiando opiniones en un espacio interior bastante reducido. Por tanto, los diálogos y los actores son piezas claves  para enganchar con la historia. Pero también lo son la puesta en escena, esa casa convertida en ratonera de la que es imposible escapar, la fotografía y la banda sonora. Todos esos elementos  crean un ambiente ideal para que los espectadores no aparten la vista de la pantalla. 

La excelente labor de los actores  es clave para que la trama se desarrolle con éxito.  La actuación de Hugh Grant impresiona por sus constantes cambios de registro pasando de personaje amable, inteligente y encantador a terrorífico, de cordero a lobo que se divierte tratando de hacer que las chicas duden de su fe y empleando pruebas  macabras para evitar que escapen. Es difícil no caer en la sobreactuación cuando el guión le  exige tantos matices pero su famosa sonrisa le ayuda a  bordar uno de los mejores papeles que se le conocen fuera de las clásicas comedias que han sido hasta ahora su zona de confort. 

Podría haber sido una obra redonda si el último tramo  no fuera tan exagerado, y previsible convirtiéndose en un desenlace de película de terror convencional. Ese final no está a la altura de la propuesta inicial, más filosófica y reflexiva y eclipsa el interesante mensaje que en principio quiere transmitir: la importancia del control en nuestra mente, en nuestra vida  y  en nuestra sociedad. 


6

Titulo original: Heretic

Estados Unidos

Género: Thriller psicológico. 

110 minutos

Dirección: Scott Beck/ Bryan Woods

Reparto: Hugh Grant, Sophie Thatcher, Chloe East, Elle McKinnon, Topher Grace, Carolyn Adair, River Codack

Guión :  Scott Beck, Bryan Woods. 

Música :  Chris Bacon. 

Fotografia: Chung Chung-hoon. 

Fecha de estreno en España: 1 de enero de 2025

Actualmente se emite en Movistar+








Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

Ropa de casa: retratos de una generación.

Querer: ¿era su marido el mismo demonio?