Comerás flores: cuando el amor se convierte en una trampa..


" Comerás flores nace de la necesidad de hablar del maltrato psicológico desde la honestidad. Y la honestidad incomoda bastante" 
(Lucía Solla Sobral, autora de la novela) 




Titulo: Comerás flores

Autora: Lucía Solla Sobral

Género : Novela

248 páginas 

Editorial: Libros del Asteroide

Fecha de publicación : 1 de septiembre de 2025


Hay verdades y situaciones que incomodan pero no podemos obviarlas  porque forman parte de nuestro día a día. Que la primera obra de una joven autora vaya por su quinta edición en dos meses ya es indicio de que ha novela ha sido capaz de hacerse un hueco en el difícil mundo literario y calar en  la sociedad teniendo en cuenta que otros muchos  libros, peliculas y series compiten tratando el mismo tema aunque con distintos enfoques. 

Para Marina, la protagonista de esta historia, la muerte de su padre fue un duro golpe que afronta con dificultad. Unos meses después conoce a Jaime, un hombre veinte años mayor, egocéntrico y encantador, capaz de seducir a todos, incluso a su propia familia, pero que va estrechando los márgenes de su vida, haciendo que renuncie a actividades propias de su edad y abandonando a las amigas y amigos en los que antes se refugiaba.  El hombre atento y "casi" perfecto la atrapa y poco a poco su personalidad se desdibuja. 

Ser joven, madurar e ir fabricando una identidad propia no es una tarea fácil cuando en el camino se van mostrando las diferentes caras del amor, la desigualdad en las relaciones de pareja, la necesidad de afrontar un duelo o la importancia de acudir a los amigos cuando parece que todo se desmorana.

Nadie mejor que la propia autora  para relatar las circunstancias que la llevaron a escribir su particular ópera prima. 







Hay algo en la novela que la hace singular y es el  acierto de incluir páginas casi en blanco que empiezan con la palabra " Tengo..." seguida de  personas y objetos que parecen acompañarla según las situaciones que le toca vivir. Esas páginas son los indicadores de su estado de ánimo y no se puede explicar más con menos. Los personajes aparecen o desaparecen, pero su perra Frida siempre está ahí, la más inteligente, la que no se deja seducir dejando bien patente el poder sanador de las mascotas. 

Seduce el tema y seduce el lenguaje, lírico a veces y crudo y realista la mayor parte del tiempo. Se agradecen el buen ritmo, la técnica y la sensibilidad. A medida que avanza la historia es inevitable que los lectores suframos con Marina, nos enfademos con ella, nos  irritemos ante esa relación tóxica que ella no es capaz de ver.  La historia es tan real que termina doliendo porque nos pone un espejo delante y despierta nuestras  conciencias. Y seguro que, después de leerlo y haciendo alusión al titulo, no pocas mujeres recordarán las veces que sintieron ganas de tirar  ramos  de flores que  alguna vez alguien les regaló sin valorar el momento y sus propios deseos. Quizá porque las flores cortadas con el tiempo acaban marchitándose. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

Juan de la Mancha: Memorias de un campesino ilustrado.

Las abogadas: una serie socialmente necesaria.