Los tigres: un impactante thriller submarino.

"Quería contar la vida de los buzos industriales, un mundo apenas explorado por el cine, lleno de riesgo y autenticidad.”  

 “Fuera del agua, sus vidas se parecen mucho a las de la gente corriente; bajo el agua, todo cambia.” 

(Alberto Rodriguez  director de Los Tigres)




Los buzos profesionales, ese mundo tan poco conocido, ya de por sí despierta curiosidad. Si además la película viene avalada por el premio a la mejor fotografía en el Festival de Cine de San Sebastián, unos conocidos intérpretes y un director de prestigio, me arriesgaría a apostar que su éxito en taquilla está asegurado. 

Ambientada en la zona industrial del puerto de Huelva, retrata muy bien el mundo de los buzos que reparan barcos petroleros a profundidades extremas, con sueldos muy precarios y jugándose la vída para hacer su trabajo en un tiempo récord asegurando así mayores ganancias a las empresas. 

Lo Tigres es el apodo por el que se conoce a dos hermanos buzos, Antonio y Estrella, que trabajan en el puerto de Huelva,  ella como ayudante y él haciendo inmersiones cada vez más peligrosas. Antonio comienza a tener serios problemas de salud y también conflictos familiares y financieros. En una de sus inmersiones descubren unos fardos de droga y ven la oportunidad de cambiar sus vidas y poner fin a sus frustraciones. Con un ritmo lento pero preciso se va generando cierta tensión en la trama porque, una vez que deciden contactar con el mundo de las mafias  se la juegan a cara o cruz. 

Si hubiera que situar en una escala las tres subtramas que componen la película yo situaria en primer lugar el sonido y   las imágenes del submarinismo, impactantes y atractivas. La excelente fotografía de Pau Esteve Birba nos sumerge en un ambiente misterioso y caótico.

Antonio de la Torre, Barbara Lennie y un secundario de lujo, Joaquín Núñez, nos acercan a una historia personal muy creible  retratando la problemática familiar  y laboral de los personajes. Ahí se exploran la culpa, la lealtad y la redención de una manera contenida y respetuosa. 

Y por último el thriller, la tension que se genera, esa pizca de peligrosidad que se convierte en el motor que envenena la historia. Cada inmersión se convierte en un riesgo que afronta el protagonista  ocultando sus problemas de salud para dejar de ser un perdedor. 

Combinando estas subtramas Alberto Rodriguez consigue aunar un enfoque social retratando las dificultades que entraña la profesión de submarinista y una historia familiar y personal poniendo el foco en  los encuentros y desencuentros entre los dos hermanos. Quizá para mi lo más flojo sea el desenlace. Pero puedo asegurar que reúne todos los ingredientes para disfrutar de una buena película que conviene no perderse. De esas que apetece ver en compañía para luego comentar y debatir. 




Titulo: Los tigres

Género : Drama / Thriller

109 minutos

Dirección : Alberto Rodriguez

Reparto: Antonio de la Torre, Bárbara Lenni e, Joaquín Núñez, Silvia Acosta,, Skone, César Vicente, Ricardo Rocca, Ursula Diaz Manzano, Carlos Bernardino

Guión :  Rafael Cobos, Alberto Rodriguez

Fotografía : Pau Esteve Birba

Música:  Julio de la Rosa

Fecha de estreno :  31 de octubre de 2025


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cónclave: intriga en el Vaticano.

Juan de la Mancha: Memorias de un campesino ilustrado.

Las abogadas: una serie socialmente necesaria.