Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

La Toffana: la Inquisición contra mujeres justicieras.

Imagen
  "Las mujeres somos hijas de la luna, poderosas, fuertes, mágicas...; sin embargo, por una ley física incomprensible, estamos condenadas a gravitar alrededor del sol".  "El feminicidio no es un delito, es un intento desesperado del hombre por restablecer el orden social impuesto por Dios. No lo olvide".  El 13 de julio de 1659 da comienzo el juicio en el Tribunal del Santo Oficio de Roma a Giulia Toffana, acusada de herejía por atentar contra el sagrado sacramento del matrimonio creando un veneno que permitió a cientos de mujeres liberarse de sus maridos maltratadores. Su hija Giromina, astróloga, y su ayudante Giovanna de Grandis son también juzgadas por distribuirlo entre las mujeres que lo solicitaban .  El núcleo central es  el proceso judicial que la Inquisición puso en marcha para juzgar a las mujeres acusadas de envenenamiento pero se insertan capitulos que nos retrotraen hasta 1620 reconstruyendo un pasado necesario para tener una visión más c...

Presentes: crónica del país de los ausentes.

Imagen
"Para que nadie se adueñe, tergiverse y manipule la figura de Jose Antonio, el pionero del fascismo español, el jefe nacional de la Falange, el enemigo del Frente popular, el azote de la República, el gran desconocido al que todos van a desconocer. Aquel joven serio, tímido, apasionado, impulsivo, elegante, exigente, recio, orgullosísimo, culto, inteligente, perfeccionista, sarcástico hasta lo hiriente, carismático, seductor, admirado, reverenciado, idolatrado. Mesiánico. Un joven ambicioso con un concepto trágico de la vida: el destino, el sacrificio, la misión.  Media España va a convertirse en un teatro.  Las luces se han apagado.  La función va a comenzar"   La función duró 11 días. Una procesión de falangistas que transportaron a hombros los restos mortales de su líder, José Antonio Primo de Rivera, desde Alicante hasta El Escorial para ser enterrado junto a los reyes de España.  Pero en la España de 1939, en esos once días, ocurrían más cosas. Y Paco Cerdá...

Los viejos amores: intrigas que acarician el alma.

Imagen
  "No te casaste con el comandante que ha recorrido el mundo entero; tu hijo tampoco lo será, pero aquí llega una nueva y última oportunidad. Mírame y suéñate en la portada de la novela de tu vida. Soy lo que te mereces, lo que siempre te mereciste..."  Es triste comprobar cuántas personas mayores se dejan adular a través  de las redes por mensajes como éste. Por desgracia cada vez se detectan más  víctimas, generalmente mujeres, sufriendo el acoso de los   estafadores del amor  que conocen el modo de contactar con ellas, ilusionarlas con falsas promesas e ir  derribando barreras hasta que se  adueñan de su voluntad y después  de su dinero. Una peculiar familia de detectives, los Hernández, vecinos del popular barrio de Sant Andreu en Barcelona, son los protagonistas de los  libros que componen la serie escrita por Rosa Ribas:: "Un asunto demasiado familiar", "Los buenos hijos" "Nuestros muertos". Me llamaron la atención la portada ...

Ghostlight: el poder sanador del arte.

Imagen
"A veces ser otra persona por un rato es la única forma de seguir adelante"  "No es solo actuar, es recordar cómo sentir"  "La luz entre las tinieblas no siempre viene del escenario"    Ghostlight, "candilejas" en español, es la mecha que antiguamente ardía para iluminar el proscenio, una lámpara que se deja encendida en el escenario  vacío para  tranquilizar a los fantasmas del teatro. No ilumina mucho, pero es suficiente para ahuyentar la soledad. El titulo deja claro que la intención de la película es resaltar el poder del teatro como herramienta de sanación y de  cómo conectar con las emociones a través del arte. Esto será lo que ayude a nuestro protagonista y a su familia a intentar liberarse de la culpa  por una tragedia que iremos conociendo poco a poco.  Entre los sonidos de una taladradora en una calle de Chicago aparece la figura de Dan, un obrero de la construcción, que parece descontento, irascible, harto de todo.  A medida q...